Identidad Organizacional
Visión Corporativa
Constituirnos como una Corporación de Desarrollo Rural, sobre la base del fortalecimiento de plataforma de negocios integradas por pequeños y medianos empresarios rurales.
Misión Corporativa
Crear ambientes de confianza para generar e incentivar la inversión, en un contexto de equidad y transparencia, como una repuesta realista y sostenible al problema de la pobreza.
Valores Corporativos
Están basados en una actitud de servicio, mayordomia y emprendurismo Cristiano:
- Actitud de cambio.
- Profesionalismo y excelencia
- Honestidad y transparencia.
- Disciplina y ética
- Administración responsable y emprendedora.
- Espíritu de servicio.
- Trabajo en equipo.
Gobernalidad
PAC es una organización que resguarda y fundamenta su gobernabilidad en un sistema que asegura la participación y representatividad balanceada de los actores locales, profesionales vinculados al desarrollo rural sostenible y lideres cristianos. El funcionamiento de este sistema de participación garantiza la construcción y aplicación de una visión acorde con las necesidades, potencialidades y expectativas del grupo meta.
Asamblea General
La Asamblea General es el órgano donde se discute y aprueba el marco estratégico-funcional de la Asociación, los planes estratégicos y operativos, asi como el conjunto de políticas que orientan la implementación de las estrategias. Todo ello, en consonancia a los principios, visión y misión que le dieron origen y a la evolución del contexto. Está conformada por miembros permanentes y representantes de los afiliados organizados en los GADE.
Junta directiva
Es el órgano que dirige y monitorea el cumplimiento de las políticas y estrategias aprobadas en la Asamblea General, teniendo la capacidad de formular propuestas y resoluciones para su aprobación en el seno de la Asamblea General. La Junta Directiva está conformada por siete miembros, a saber: Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero, Fiscal y dos Vocales.
Asamblea Regional
Las Asambleas Regionales son instancias donde los representantes de los productores tienen la oportunidad de elegir a sus delegados en la Asamblea General, lo mismo que discutir y consensuar políticas particulares a sus respectivos contextos.
GADE
El Grupo de Autogestión para el Desarrollo Económico (GADE), son estructuras territoriales (en cada comunidad) constituidas por productores y pequeños empresarios rurales, los cuales se coordinan a través de una Junta de Líderes integrados por tres representantes. Esta es una estructura donde los productores organizan sus negocios en coherencia con las estrategias y planes por la Asamblea General.
Afiliados
Los GADE están conformados por afiliados, que son personas naturales que se integran de forma consciente y voluntaria a la organización, a fin de participar activamente en las plataformas de negocios en un marco balanceado de beneficios y compromisos. La afiliación en PAC tiene el objetivo de promover entre los miembros una cultura de responsabilidad y servicio que redunde en beneficios directos para su empresa y comunidad.